Este mes de enero, GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios el Mapa de Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia- IGM, elaborado hasta noviembre 2016.
El “Mapa Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia” fue entregado en fecha 25 de noviembre del año 2016 por las autoridades castrenses del Instituto Geográfico Militar(IGM) al Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) Lic. Nicolas Laguna en representación de las entidades públicas, en acto protocolar en el Hall de la Vicepresidencia.
La información geográfica que tiene este nuevo mapa actualizado hacen referencia a: transporte, hidrografía, ductos, limite nacional, entre otras.
Para elaborar el documento presentado, el IGM trabajó de manera coordinada con las siguientes entidades: Administración Boliviana de Carreteras (ABC), Instituto Nacional de Estadística (INE), Servicio Nacional de Hidrografía Naval, Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea, Cancillería del Estado, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Agencia Nacional de Hidrocarburos.
En ese marco GeoBolivia y el Instituto Geográfico Militar establecieron reuniones de coordinación para almacenar, publicar esta información y sobretodo sea de libre acceso y uso por todos los usuarios y sociedad civil interesada en la temática.
El set de datos publicado comprende las siguientes capas
- Ríos Secundarios
- Ríos Principales
- Limite Internacional
- Localización de aeropuertos
- Hitos Limítrofes
- Lagos
- Bofedales
- Elevaciones (m.s.n.m)
- Salares
- Caminos y vías férreas
- Red Hidrométrica
- Localización de surtidores y combustibles
- Localización de Totorales
- Ductos
- Estaciones Hidrológicas
- Estaciones Meteorológicas
- Cachuelas
- Área Antigua del Lapo Poopó
- Área actual del lago Poopó , 2016
- Capitanías de Puerto
- Localización de Islas
Consulta el Metadato aqui
Si se desea acceder al mapa en el visualizador de GeoBolivia haga clic aquí
Finalmente, si requiere conectarse al servicio de mapas (WMS y WFS), copie y pegue la dirección en su sistema de información geográfica (SIG) de escritorio:
WMS: http://geo.gob.bo/geoserver/igm/wms
WFS: http://geo.gob.bo/geoserver/igm/wfs
Agradecer al Instituto Geográfico Militar (IGM) y felicitaciones por el esfuerzo realizado que será de mucha utilidad para los fines antes descritos, si existen omisiones o algún dato incorrecto no dude en comunicarse con nosotros contacto@geo.gob.bo para mejorar y actualizar la misma. "Por que compartir es crecer".