Este mes de mayo, GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios el Mapa de Localización de Mercados Permanentes, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, hasta marzo 2017.
En Bolivia, hay muchos mercados, tanto en las ciudades como en los pueblos. El mercado, como se conoce tradicionalmente en Europa, donde se vende principalmente alimentos, existe en Bolivia bajo dos formas: los mercados temporales, que se encuentran en las calles o las plazas, los sábados y domingos, y los mercados permanentes, que se ubican en edificios cerrados.
En las grandes ciudades, los camiones llegan de las zonas rurales, llenos de frutas y verduras, en la madrugada o durante la noche. Las vendedoras esperan desde las 4 de la mañana para comprar las frutas y las verduras que llegan del campo, para luego revenderlas a los particulares unas horas después. Cada vendedora establece su kiosco temprano y muchas veces se quedan vendiendo hasta la noche. Estos mercados se encuentran principalmente durante los fines de semana. En la ciudad de La Paz el Mercado Rodríguez, ubicado en el histórico barrio de San Pedro, es el mercado más grande de la ciudad.
También existen mercados en edificios cerrados que se encuentran en lugares estratégicos y comerciales de las ciudades o al lado de la plaza central del pueblo. Estos mercados son fijos y a veces son edificios de varios pisos. Los vendedores trabajan todos los días, a veces incluso los domingos. Cada comerciante tiene un espacio permanente que alquila a la alcaldía. En estos mercados usted podrá encontrar una sección comedor donde se puede encontrar algo para comer a cualquier hora del día: desayunos, almuerzos, jugos y platos típicos locales se sirven en pequeños quioscos en los cuales se puede [1].
En Bolivia, la mayoría de la gente hace mercado los sábados y se compra lo necesario para toda la semana.
En ese marco el Ministerio de Desarrollo Productivo, en coordinación con UDAPRO son encargados de actualizar el Mapa de Mercados de Bolivia.
Es por ello, que GeoBolivia conjuntamente el Ministerio de Desarrollo Productivo han logrado consolidar un primer mapa que permite visualizar la ubicación de los mercados Permanentes, ademas en cada capa se describe el nombre del recinto, el departamento,ciudad, con datos actualizados hasta marzo de 2017.
¿Para que sirve este mapa?
- Para la distribución de productos
- Logística de distribución Productos
- Para las Empresas de Alimentos
- y otros
Consulta el Metadato aqui
Si se desea acceder al mapa en el visualizador de GeoBolivia haga clic aquí
Finalmente, si requiere conectarse al servicio de mapas (WMS y WFS), copie y pegue la dirección en su sistema de información geográfica (SIG) de escritorio:
WMS: http://geo.gob.bo/geoserver/mddpyep/wms
WFS: http://geo.gob.bo/geoserver/mddpyep/wfs
Agradecer al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y felicitaciones por el esfuerzo realizado que será de mucha utilidad para los fines antes descritos, si existen omisiones o algún dato incorrecto no dude en comunicarse con nosotros contacto@geo.gob.bo para mejorar y actualizar la misma. "Por que compartir es crecer".