Quantcast
Channel: GeoBolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Se llevó con éxito el Primer encuentro Nacional sobre Nodos Geográficos con Software Libre

$
0
0

El pasado jueves 24 y viernes 25 de noviembre del presente año, se llevo a cabo el evento“BOLIVIA en Mapas: 1 er Encuentro Nacional sobre Nodos Geográficos con Software Libre”, que fue inaugurado por las autoridades de la Vicepresidencia del Estado y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de información y Comunicación - AGETIC, este evento reunió representantes de diferentes instituciones públicas, gobernaciones, municipios, universidades y sociedad civil en los salones y Hall de la Vicepresidencia los dos días, a fin de participar y conocer sobre los Nodos Nacionales y las alternativas tecnológicas relacionadas con software libre para la implementación de mapas web digitales.


Foto 1 Inauguración del Evento

El evento estuvo divido en 2 partes: la primera fue de ponencias y la segunda de talleres. En las ponencias se tuvo la participación de los diferentes Nodos Nacionales como ser: Municipal (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz), Institucional (Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional), Regional (Autoridad Binacional del Lago Titicaca) y Académico (Universidad Mayor de San Andres - Instituto de Investigaciones Geográficas), donde cada expositor explicó las características técnicas y la finalidad de la implementación del cada Nodo.


Foto 2 Ponencias

Foto 3 Talleres sobre elaboraciones de mapas web

Asimismo se contó con dos ponencias complementarias a los nodos como ser: Sistema de Referencia Geodésico del Estado Plurinacional a cargo del Tcnel. Arturo Echalar del Instituto Geográfico Militar - IGM y sobre las Políticas de software libre en tecnológicas de información geográficas (Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB) a cargo Sylvain Lesage.


Foto 4 Taller sobre QGISserver

En los talleres se desarrollaron con una diversidad de herramientas informáticas libres, los mismos fueron teórico prácticos y se basaron principalmente en un live DVD que contiene una selección de herramientas denominada OsGeoLive y estuvieron a cargo de los técnicos de: GeoBolivia, AGETIC, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Viceministerio de Defensa Civil, logrando dar a conocer las nuevas tecnologías de información que existen y mostrando con ejemplos prácticos el uso de los diferentes programas geoinformaticos, donde cada participante realizaba la práctica.


Foto 9 Taller sobre QGIS

El día 25 de noviembre por la tarde se llevó a cabo la XI Reunión del Comité Interinstitucional de la Infraestructura de Datos Espaciales - CIIDEEPB, en la mencionada reunión se presentó la propuesta de Norma Técnica -NIG Bolivia , una síntesis de los acuerdos interinstitucionales llevados a cabo durante 2 años.

Descarga: Propuesta Norma Técnica -NIG Bolivia

PDF - 422.2 KB

Finalmente por la noche a las 19:30 el Instituto Geográfico Militar presentó el Mapa Actualizado del Estado Plurinacional de Bolivia e hizo entrega de datos a la instituciones presentes.



Agradecer a tod@s las instituciones públicas, sociedad civil que hicieron suyo este evento por su apoyo y predisposición.

A continuación ponemos a consideración las presentaciones efectuadas en el Evento:

Presentación Web GeoBolivia y Video institucional
Presentación Web ADSIB y Video - Sylvain Lesage
Todas las presentaciones

Hasta pronto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Trending Articles