Basado en el Curso de Gestión de Información Geográfica para la toma de decisiones: Modulo Medatos diseñado por la Ing. Marissa Castro
Sin duda el corazón de una Infraestructura de Datos Espaciales es su catalogo de metadatos, por lo tanto es fundamental su implementación y sobretodo promover su uso, es por ello que desde GeoBolivia se promueve su uso masivo por diferentes medios disponibles.
Es por ello que ponemos a consideración como usar y conectarnos el Servicio Web de Catalogo (CSW) de GeoBolivia a través de la conexión remota a un SIG de escritorio como Qgis, para ello lineas abajo se describe una secuencia de como hacerlo.
Paso 1.- Descargar e instalar QGIS en su equipo.
- Ingresar al sitio: http://www.qgis.org/es/site/
- Y en la sección de descargas http://www.qgis.org/es/site/forusers/download.html, seleccionar y descargar el paquete que mas se ajusta a las características de su equipo.
- Instalar el software
Paso 2.- Entrar a QGIS e instalar el Plug-in MetaSearch
MetaSearch es un Plug-in diseñado para QGIS versiones 2.0 en adelante.
Existen dos formas de instalar MetaSearch en QGIS, la primera es desde el Administrador de complementos de QGIS, o se lo puede descargar manualmente desde el siguiente link: http://plugins.qgis.org/plugins/MetaSearch.
- Abrir QGIS
- Ir a la opción Complementos
- Seleccionar la opción Administrar e instalar complementos
En la ventana se deberá seleccionar la opción Todos y en Buscar escribir “metasearch”.
Seleccionar la opción MetaSearch Catalogue Client y en la parte inferior seleccionar la opción Instalar complemento.
El complemento será añadido correctamente a la barra de herramientas.
Paso 3.- Abrir el complemento MetaSearch en QGIS para la búsqueda de datos.
En el menú superior en la opción Web buscar el complemento MetaSearch y abrirlo.
Paso 4.- Introducir los parámetros de búsqueda.
Al abrirse la ventana de Metasearch, lo primero que debemos hacer es añadir la dirección del servicio CSW de GeoBolivia.
1. Ingresar a la pestaña Servicios
2. Seleccionar la opción Nueva
3. En la ventana emergente, ingresar la dirección del Servicio CSW de GeoBolivia.
Servicio CSW de GeoBolivia corresponde a la dirección: http://geo.gob.bo/geonetwork/srv/spa/csw .
A continuación se muestra como se deberá llenar la ventana emergente:
4. Seleccionar aceptar.
Paso 5.- Conectarse al Servicio CSW de GeoBolivia en Metasearch
Volver a la pestaña de Buscar, se observará que en la opción Desde existe la opción “geobolivia” en la lista desplegable de catálogos, seleccionar esta opción.
Paso 6.- Realizar búsquedas de datos.
Habiendo añadido la dirección del servicio de catalogo de GeoBolivia ahora podemos realizar búsquedas de datos.
1. Asegurarse que en Desde se encuentre seleccionada la opción “geobolivia” de la lista de servicios.
2. En Palabras clave introducir el término de búsqueda que se requiere. Por ejemplo “limites municipales” (Recuerden seleccionar correctamente las palabras clave a ingresar).
3. Finalmente presionar Buscar
Paso 7.- Acceder al servicio de mapas y cargar una capa de información
Seleccionar de la lista de resultados la capa de “Límites municipales de Bolivia (339 municipios), 2015”
Seleccionar la opción “Añadir WMS/WMTS”
Aparecerá una nueva ventana para cargar capas de información de tipo WMS/WMST en la cual se deberá seleccionar la capa de interés, en este caso Límite referencial de municipios (339)
Una vez seleccionada la capa, pulsar Añadir y luego cerrar las ventanas abiertas. La capa de información se visualizará en Qgis:
Si duda esta es una otra forma de buscar datos no solo de este catalogo sino de otros disponibles que brindan el servicio CSW ; les invito a intentar ha realizar la prueba con el siguiente servicio CSW:
http://geo.chuquisaca.gob.bo/geonetwork/srv/spa/csw?
Y busca "pozos subterraneos"
Debería visualizar de la siguiente manera:
Esperamos que les sea útil, Saludos desde GeoBolivia