¿Qué es el FLISoL? Es el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año.
Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Para tal situación, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras y laptops que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
Este año el Estado boliviano como parte del proceso de implementación de software libre como política pública, organiza por primera vez el evento, invitando a todas las comunidades de software libre a sumarse a esta fiesta
A continuación presentamos la localización de las Sedes de la FLISOL 2016 en Bolivia:
Figura Nº 1 Localización de Sedes
Sin duda, GeoBolivia es un ejemplo a nivel estatal en el uso de software libre tanto en su infraestructura informática (redes y servicios), servicios web geográficos (geOrchestra) y en el uso de sistemas de información geográfico (QGIS, GVSIG)
Figura Nº 2 Recursos Informáticos
GeoBolivia este sábado (23) estará instalando y brindando charlas sobre herramientas y recursos para Sistemas de información Geográfica, Cartografía Participativa, etc
VEN Y SUMATE A ESTE EVENTO